Lista de nuevas leyes que entran en vigor en Florida este 1ro de julio: se vienen cambios en materia de educación y salud

El sector de la construcción y financiero también deberá acatar nuevas directrices para mantenerse dentro de las regulaciones

Por 2001

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 04:05 pm
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Al menos 12 proyectos de ley que han sido firmados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, entrarán en vigor próximamente.

Desde el 1ro de julio se empezarán a aplicar una nueva serie de normas e instrucciones estadales para el manejo de ciertas situaciones en diversos sectores, como lo reseña el portal de La Nación.

En esta oportunidad, deberán hacerse cambios o implementarse nuevas reglas en materia de educación, finanzas, salud, entre otros.

Seis leyes de impacto que entrarán en vigor

HB 1091: por la salud mental de los floridanos

La legislación amplía significativamente la cobertura de los servicios de crisis de salud mental.

  • Incluyó la integración de los centros de llamadas del número 988, la línea nacional de prevención del suicidio y crisis.
  • Estableció que los psicólogos encargados de determinar internaciones involuntarias deben contar con experiencia clínica específica.
  • Autorizó a determinadas instituciones a retener a un paciente durante el plazo restante de evaluación en ciertos casos, aunque haya recibido el alta médica.

HB 653: castigo para delitos capitales

Esta ley añadió un nuevo agravante a la pena de muerte en Florida.

  • Se considerará como agravante que el homicidio haya sido cometido contra un jefe de Estado o que la tentativa haya causado la muerte de otra persona.

HB 683: sector de la construcción de Florida

Con la ley HB 683 se aprobaron cambios profundos en las normativas de edificación y regulación local.

El Departamento de Protección Ambiental deberá fijar estándares mínimos para el uso de césped sintético en propiedades específicas.

  • Se prohibió a los gobiernos locales impedir su instalación si cumple con estos estándares.
  • Se restringió la solicitud de contratos completos para aprobar permisos de obra.
  • Se autorizaron inspecciones virtuales y uso de plataformas automatizadas para revisiones de planos.

HB 681: para programas de aprendizaje

La normativa busca mejorar la colaboración entre agencias educativas locales y programas de aprendizaje y pre-aprendizaje.

  • Se ordenó al Departamento de Educación desarrollar un modelo estándar de contrato.
  • Se establecieron reglas para la firma de acuerdos entre escuelas y programas.
  • Se diseñará una herramienta digital para brindar transparencia en el financiamiento de estos programas.

HB 211: para la producción agropecuaria

Esta consolida los derechos de las explotaciones rurales en Florida.

  • Establece que la recolección, almacenamiento, procesamiento y distribución de productos agrícolas forma parte de la actividad agraria genuina.

En ese sentido, prohibió a entidades gubernamentales limitar o restringir esas actividades.

Ley HB 1549: para instituciones financieras

La nueva legislación introduce nuevas reglas para las instituciones financieras bajo supervisión estatal.

Tales como:

  • Un sistema de contribuciones semestrales que las entidades deberán abonar a la Oficina de Regulación Financiera.
  • Autorizó a la misma oficina a entregar ciertos certificados bajo condiciones específicas.
  • Incorporó disposiciones que permiten el reembolso de gastos para algunos funcionarios de cooperativas de crédito.
  • Ajustó los plazos que tienen los directores de bancos o compañías fiduciarias para cumplir con requisitos establecidos, tanto al momento de su nombramiento como durante el inicio de operaciones.

Otra tanda de leyes efectivas en julio

HB 1145: sobre la formación técnica en el estado

La normativa tiene como objetivo consolidar programas de formación técnica.

  • Las escuelas charter (privadas con financiamiento estatal) pasaron a ser elegibles para el programa de subvenciones de capitalización del desarrollo laboral.
  • Se incrementó el número de programas con “garantía de devolución del dinero” que los distritos escolares y las instituciones del Sistema Universitario de Florida deben ofrecer.
  • Las condiciones de elegibilidad para acceder a este beneficio también fueron modificadas, así como los requisitos de reporte ante la Junta Estatal de Educación.

HB 633: sobre la salud conductual

Se exigen nuevas condiciones a las entidades encargadas de gestionar la atención de salud conductual.

  • El Departamento de Niños y Familias firmará contratos bienales y deberá presentar un informe final con recomendaciones.
  • Las entidades gestoras tendrán que enviar documentos y datos con formatos y metadatos específicos.
  • Deberán publicar mensualmente una serie de indicadores estandarizados de rendimiento en el sitio web oficial.

HB 847: impulso de pruebas de ADN

Se crea el Programa de Subvenciones para Pruebas Rápidas de ADN (HB 847), con base en la estructura de la FDLE (Florida Department of Law Enforcement).

Debe tomar en cuenta que:

  • Las subvenciones se entregarán cada año a entidades que lo soliciten y cumplan ciertos requisitos.
  • Los fondos deberán usarse para agilizar la toma, análisis y almacenamiento de pruebas genéticas.
  • Se requerirá un informe anual de cada institución beneficiada.

HB 897: regulación para planes vacacionales

La ley redefine las obligaciones y los límites legales de las empresas de administración de tiempos compartidos.

  • Las firmas deberán actuar con buena fe, pero estarán exentas de responsabilidad económica en ciertos casos.
  • Se exigió a las asociaciones de copropietarios que realicen reuniones anuales.
  • Deberán divulgar información específica a los propietarios de tiempos compartidos, especialmente si las firmas proveedoras de bienes y servicios están vinculadas.

HB 987: para el sector transporte

Esta otorga denominaciones honorarias a varias infraestructuras de transporte en distintos condados.

Aplica para:

  • La porción del paso elevado en S.R. 100 entre S. Temple Avenue y E. South Street en el Condado de Bradford se designa como “Heroes Memorial Overpass”.
  • La porción de la U.S. 41 entre Melbourne Street y Church Street en el Condado de Charlotte pasa a llamarse “Sergeant Elio Diaz Memorial Highway”.
  • La porción de Southern Boulevard entre 18000 Southern Boulevard/Lion Country Safari Road y Royal Palm Beach Boulevard en el Condado de Palm Beach se denomina ahora “PBSO Motorman Highway”.
  • La porción de S.R. 688/Ulmerton Road entre 122nd Avenue N./125th Street y Walsingham Road en el Condado de Pinellas se designa como “Staff Sergeant Matthew Sitton Memorial Highway”.
  • La porción de S.R. 19 y C.R. 48 en Howey-in-the-Hills en el Condado de Lake se llama “Sheriff Gary S. Borders Memorial Highway”.

Ley HB 6521: compensación millonaria

Esta legislación ha establecido una compensación económica extraordinaria para un ciudadano: Jacob Rodgers.

El ciudadano, de la ciudad de Gainesville, sufrió lesiones, entre las que se incluye paraplejia, cuando el vehículo en el que viajaba fue chocado por un empleado negligente de Gainesville en 2015.

Trascendió que un jurado inicial otorgó 120 millones de dólares. Luego, un juicio final ordenó más de $18 millones, las partes finalmente acordaron un acuerdo de $11 millones adicionales.

Sin embargo, la ciudad ya había pagado su límite estatutario de $200 mil.

Entonces, la ley específica autoriza y dirige a la localidad a pagar los restantes $10.8 millones a Rodgers, con una limitación del 25% en los honorarios de los abogados, para cubrir todas sus reclamaciones presentes y futuras relacionadas con el incidente.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 12 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América