El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le solicitó formalmente al Senado poner nuevamente la votación para que se pueda realizar una consulta popular con la que buscaba tramitar una reforma laboral.
"No esperamos al año entrante. Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Le solicito al pueblo de Colombia y estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como jefe de Estado, tomar la decisión contundente como respuesta", declaró Petro.
Agregó que ha llegado la hora del pueblo" y "como jefe de las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia, la orden es no levantar una sola arma contra el pueblo", anunció Petro durante su comunicado.
En tal sentido hizo un llamado a los ciudadanos colombianos para que participen activamente en una serie de cabildos abiertos que se llevarán a cabo en todo el territorio nacional.
“Los convoco bajo la espada de Bolívar a reunirnos en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia (…) este es el momento del pueblo, la respuesta a la corrupción en el Senado, será tranquila, pero tiene que ser profundamente contundente, no esperamos al año entrante”, agregó Petro.
Petro calificó la votación como un "hecho dantesco"
El presidente colombiano calificó el resultado en el Senado como un hecho "dantesco". Sin embargo, admitió que esta situación no le sorprende, y dijo sentirse optimista respecto a que las iniciativas propuestas puedan avanzar en el Congreso.
La reacción de Petro se produce luego de que con 49 votos en contra y 47 a favor, se decidiera que no se realice la iniciativa del gobierno. El ministro del Interior, Armando Benedetti, acusó al secretario del Senado de haber agregado un voto al No luego de que se cerrara la votación.
"(Efraín) Cepeda (presidente del Senado) y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular", afirmó Benedetti en su cuenta de X.
Visite nuestra sección de Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube