La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) impulsa un nuevo proceso que reemplazará las Credenciales Digitales de Viaje (DTC, por sus siglas en inglés).
En un informe de diciembre de 2024, la OACI destacó que estas credenciales digitales ofrecen una alternativa segura y globalmente interoperable, diseñada para facilitar viajes sin interrupciones.
Su función principal será permitir a las autoridades verificar digitalmente los datos del pasaporte antes de la llegada del viajero, garantizando la integridad de la información, destaca la revista Semana.
La transición requerirá una transformación integral en la infraestructura aeroportuaria, incluyendo tecnología de reconocimiento facial y sistemas para validar pasaportes digitales sin almacenar datos sensibles.
Los pasajeros podrán descargar un pase de viaje que se actualizará automáticamente y se verificará mediante escaneo facial en puntos clave del aeropuerto.
Aunque el pasaporte físico seguirá siendo necesario para cruzar fronteras, ya no será obligatorio presentarlo en el aeropuerto, reseña la nota de Semana.
En qué tiempo se hará
La OACI establece un período de tres años para la implementación global de este sistema, que ya se está probando en aeropuertos como Dubái y Singapur.
La eliminación de tarjetas de embarque y el proceso de check-in busca agilizar la experiencia del pasajero, reduciendo tiempos de espera.
La nueva credencial digital contendrá información del pasaporte y el itinerario, permitiendo el ingreso a los aeropuertos mediante reconocimiento facial.
Esta innovación promete hacer más eficientes las conexiones y escalas, con alertas automáticas en caso de cambios en el vuelo.
Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube