El territorio de Estados Unidos que ha firmado tres nuevas leyes para proteger a inmigrantes: Descubra en qué consisten

Una de las normativas ja entrado en vigor con efecto inmediato y las otras dos lo harán en junio y julio

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 03:05 pm
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Mientras la política anti-inmigrante sigue generando un entorno de tensión, hostilidad y miedo en Estados Unidos (EEUU), un estado inesperado ha firmado tres nuevas leyes en beneficio de esta comunidad.

Estamos hablando de Washington, que esta semana ha dado luz verde a normativas que buscan ofrecer mayor seguridad y transparencia, y que entran en vigor con efecto inmediato y para los próximos meses, como lo reseña el portal de Nueva News.

Es importante tener en cuenta que, las normativas establecidas por el estado, responde a preocupaciones sobre abusos potenciales a los inmigrantes, sobre todo en medio del panorama de las deportaciones.

Sepa de qué tratan las tres leyes firmadas en mayo

  • En principio destaca la que se ha puesto en marcha con efecto inmediato, se trata de la House Bill 1232.

Esta legislación permite al Departamento de Salud del estado inspeccionar el Northwest ICE Processing Center en Tacoma, un centro de detención operado por la empresa privada The GEO Group.

Amplía la definición de instalaciones privadas de detención para incluir a organizaciones sin fines de lucro, como el Martin Hall Juvenile Detention Facility cerca de Spokane, tras críticas de que las regulaciones anteriores parecían dirigidas solo a The GEO Group.

También, establece estándares adicionales en áreas como saneamiento, ventilación y atención médica, además de incluir salvaguardas contra abusos.

La intención es que se aumente la transparencia en estas instalaciones.

Las autoridades estatales han destacado que esta legislación no apunta a un solo centro, sino que busca un enfoque más amplio para garantizar condiciones humanas.

  • La segunda ley, que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025, es la Senate Bill 5104.

Esta normativa aborda la coerción laboral contra aquellos trabajadores que enfrentan explotación sin recursos efectivos, obligando al Departamento de Labor e Industrias a investigar denuncias de coerción y aplicar sanciones civiles cuando se detecten violaciones.

Señalan que, a diferencia de la represalia, que ocurre tras una queja, la coerción se produce antes, y esta medida protege la confidencialidad de los denunciantes durante el proceso.

Esta ley ha surgido de debido a reportes de trabajadores inmigrantes que han sido amenazados o manipulados por empleadores para evitar denuncias.

El objetivo es que estos puedan reportar injusticias sin temor a represalias, lo cual podría tener un impacto significativo en las condiciones laborales.

  • La tercera ley, que se hará efectiva desde el 27 de julio, es la Senate Bill 5714.

Por medio de esta normativa se regula a los agentes de fianzas para evitar que participen en la aplicación de leyes migratorias.

Esto, tras la denuncia de que agentes de fianzas estaban siendo utilizados por ICE para arrestos migratorios.

Resulta que, esta ley amplía la lista de conductas no profesionales, incluyendo la ejecución de órdenes civiles de inmigración.

Se indica que el Departamento de Licencias podrá sancionar a los infractores y prohíbe a estos agentes compartir el estatus migratorio de los acusados fuera de su negocio.

La legislación tiene como objetivo aclarar los límites de autoridad de los agentes de fianzas, quienes ya tenían poca jurisdicción en asuntos migratorios.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 16 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América