Miércoles 19 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

“No sé por qué se lo llevaron”: Mexicano con residencia permanente en USA es arrestado por ICE

La familia de Marquina afirma que los agentes que lo arrestaron se identificaron falsamente como policías y no mostraron una orden judicial firmada por un juez antes de llevárselo detenido.

Lunes, 10 de febrero de 2025 a las 09:33 am
Suscríbete a nuestros canales

Tras 25 años como residente legal en Estados Unidos, el mexicano Andrés Marquina Moreno fue detenido por el Servicio de Control de Innmigración y Aduanas (ICE) en un operativo en su domicilio de Waukegan, Illinois, la madrugada del domingo 26 de enero.

Según Carmen, esposa de Marquina, su esposo fue arrestado por agentes de inmigración. 

"Abrió la puerta. Le dijeron que eran ICE, que eran de migración, y le dijeron que venían por él y que los tenías que acompañar", comentó Carmen a Univision.

La familia de Marquina afirma que los agentes que lo arrestaron se identificaron falsamente como policías y no mostraron una orden judicial firmada por un juez antes de llevárselo detenido.

No obstante, el mexicano los agentes no contaban con una orden judicial contra el mexicano, denunció su esposa.

"No, solamente traían la hoja de vida de él, una hoja con su foto, información y todo. Eso fue lo único que se nos presentó", explicó Carmen.

¿La detención y probable deportación del inmigrante mexicano por parte del ICE es legal?

Según el experto en leyes de inmigración de TelevisaUnivision, Armando Olmedo, cualquier persona que sea sorprendida conduciendo bajo los efectos de sustancias podría enfrentar un proceso de deportación, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde el incidente.

Este tipo de historial delictivo puede llevar a la revocación de la residencia legal y la expulsión del país, reseña Univision.

“Aunque el crimen o el delito haya tenido lugar muchísimos años, aunque la persona no haya visto un día de cárcel, ellos pueden ir detrás de esa persona para ponerlos en proceso de deportación”, explicó el especialista.

Debido a que ha residido en Estados Unidos por más de dos años, el detenido, que se encuentra en un centro de detención en Indiana y ha podido comunicarse con su familia, tiene derecho a un debido proceso, lo que significa que es improbable que sea deportado rápidamente.

"Él tiene residencia, él puede estar aquí, trabajar (...) No sé por qué se lo llevaron. Eso no es justicia", expresó Carmen, tras el arresto del mexicano.

Por su parte, el hijo de Marquina también cuestionó la acción del ICE: "¿Por qué lo agarraron ahorita y por qué no hicieron algo antes? Él ya está casado, tiene una casa, él trabaja en una compañía. Él ya estaba bien ahorita"

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube