Funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Worcester, Massachusetts, están en el centro de una polémica tras la liberación de vídeos de cámaras corporales que evidencian la detención de una madre brasileña y su hijo.
Este arresto tuvo lugar el pasado 8 de mayo en la Calle Eureka y fue parte de una serie de operativos programados por el director interino de ICE, Todd Lyons según informa Infobae.
La publicación de los videos busca aumentar la transparencia sobre las acciones policiales durante la operación.
Esto en respuesta a las demandas de la comunidad que exigía ver órdenes judiciales y justificaciones para la intervención.
Las grabaciones, que suman más de 550 minutos, están disponibles en YouTube y muestran a la policía de Worcester tratando de controlar a una multitud de vecinos enojados.
Publicación de los videos
El jefe de policía, Paul Saucier, defendió la decisión de hacer públicas las imágenes, resaltando la necesidad de ofrecer una narrativa clara sobre los desafíos enfrentados por los oficiales en una situación de alta tensión.
En paralelo, el administrador de la ciudad, Eric D. Batista, implementó una nueva política que regula la interacción de los empleados municipales con agencias federales de inmigración.
Esta normativa prohíbe que las acciones municipales se basen en el estatus migratorio y limita el uso de recursos locales en operativos de ICE.
Esto, alineándose con las leyes de Massachusetts que restringen la cooperación en este ámbito.
Batista enfatizó que la política busca proteger los derechos de los residentes sin comprometer la seguridad de la comunidad.
Indignación general
La detención ha suscitado una fuerte indignación en la comunidad, donde alrededor de 25 vecinos intentaron interceder durante el arresto, exigiendo documentación legal.
La situación se tornó más tensa cuando se arrestó a la hija adolescente de la madre, quien intentó detener el vehículo del ICE.
Además, se reportó la detención de Ashley Spring, candidata al Comité Escolar, acusada de atacar a los agentes.
Este incidente ha movilizado a activistas en defensa de los derechos de los migrantes, generando protestas en respuesta a las acciones del ICE y el impacto en la comunidad local.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.