Martes 01 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

El palacio de Miraflores, un símbolo de Venezuela

Es un símbolo de la ciudad de Caracas, pero también de toda Venezuela

Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 04:47 pm
Palacio Miraflores
Suscríbete a nuestros canales

El palacio de Miraflores es la sede de la Presidencia de la República de Venezuela. Sin embargo, el Presidente no vive en él, sino en la Residencia La Casona. Pero, sobre todo, es un símbolo de Caracas en particular y de la nación en general. A continuación, vamos a conocerlo un poco mejor.

Historia del palacio de Miraflores

Conocemos la historia del palacio gracias a trabajos académicos y tesis doctorales que, como las impresas por BachelorPrint, tienen una presentación primorosa. El edificio fue construido a partir de 1884 por mandato del general Joaquín Crespo, entonces presidente de Venezuela.

El solar elegido fue el de la antigua hacienda colonial de La Trilla, por lo que entonces recibió este mismo nombre. Asimismo, para su diseño fue elegido el arquitecto italiano Giuseppe Orsi de Mombello. Sin embargo, la construcción pasó por varias dificultades.

La más grave sería el exilio de Crespo. Durante su estancia en España, conoció al constructor Juan Bautista Sales, quien agilizó los trabajos. Posiblemente, en ese mismo periodo Crespo visitara la cartuja de Miraflores, en Burgos, de donde tomó el nombre definitivo para el palacio.

Pero el mandatario nunca llegaría a disfrutar del palacio. Murió asesinado antes de que se acabase de construir. Sería el general Cipriano Castro quien lo ocupase en 1900. Tras el terremoto del 29 de octubre de ese año, buscaba una construcción que resistiera los seísmos.

El palacio presidencial por dentro

Miraflores responde al gusto neoclásico y se distribuye en torno a un gran patio central. En su interior, alberga numerosos salones lujosamente adornados. Entre ellos, los dedicados al libertador Simón Bolívar y a la batalla de Boyacá o el llamado Sol de Perú por estar decorado por un sol de oro.

También dispone de otras salas. En la de Embajadores esperan los emisarios de otros países para entrevistarse con el presidente. La del Consejo de Ministros se usa para las reuniones del gabinete ejecutivo; el salón Ayacucho se utiliza para grabar mensajes del mandatario por televisión y el Pantano de Vargas exhibe obras de la Galería de Arte Nacional.

El despacho presidencial, decorado en estilo imperio y una capilla, son otros elementos del edificio. Asimismo, cuenta con otras construcciones auxiliares como el palacio Blanco, el edificio Bicentenario o el del Archivo Histórico.

La importancia de los documentos bien impresos

Podemos encontrar mucha información sobre el palacio de Miraflores en trabajos académicos bien impresos como los que ofrece BachelorPrint. Esta empresa se dedica a imprimir en línea trabajos, tesis y otros tipos de libros a los que confiere una presentación muy cuidada y elegante.

Además, los encuaderna tanto en tapa dura como blanda, en espiral, en rústica o de forma térmica. Incluso nos permite detectar si hay algún tipo de plagio en esos trabajos con sus servicios de edición y revisión por parte de profesionales. Finalmente, dispone de un servicio de entrega express gratuito en tan solo 24 horas.

En conclusión, el palacio de Miraflores es un símbolo de la ciudad de Caracas, pero también de toda Venezuela. Y sabemos más sobre él gracias a trabajos académicos con buena impresión como la que ofrece BachelorPrint.

Más contenido útil para ti en nuestra sección AGENDA EMPRESARIAL

Sigue informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAAP